Vivienda Lanati

Vivienda unifamiliar en contexto urbano, concebida desde una reflexión sobre los límites, los umbrales y la relación entre interior y exterior. En un entorno donde se cuestiona la porosidad y la interacción con el medio, el proyecto pone el foco en los espacios intermedios, entendidos como zonas de transición que habilitan nuevas formas de habitar y establecer continuidad con lo exterior.

Las losas de hormigón se extienden más allá de los muros y vanos, generando semicubiertos que funcionan como filtros entre la vivienda y su entorno. Estos espacios intermedios —ni completamente cerrados ni del todo abiertos— se plantean como lugares de encuentro y permanencia, donde la arquitectura media entre la intimidad y el afuera sin imponer fronteras rígidas.

Se desarrolló un trabajo integral que incluyó el diseño, el proyecto ejecutivo, la gestión de permisos y la dirección de obra, sin intervención de otros estudios de arquitectura. La propuesta articula estructura, lenguaje y espacialidad con sensibilidad, apostando a una arquitectura atenta a lo que sucede en las transiciones y en los bordes.